Anales Médicos es el órgano oficial de difusión de la Asociación Médica del Centro Médico ABC.


Anales Médicos recibe manuscritos de investigación original e inédita, de revisión, e informes de casos clínicos, así como cartas al editor que contribuyan a enriquecer el conocimiento y desarrollo de los aspectos clínicos, epidemiológicos y básicos de la medicina, provenientes de todas las fuentes y de todos los países.
También recibe manuscritos enviados por autores con especialidades o materias relacionadas con la medicina.

 

Anales Médicos se publica con periodicidad trimestral (cuatro números por año), en formato impreso y electrónico con acceso abierto (gratuito para autores y lectores).
Todos los trabajos enviados para su publicación deberán apegarse estrictamente a las normas y formatos que se describen en las instrucciones para autores, y serán sujetos a revisión doble ciego por pares y por editores para dictaminar su aceptación.






Volumen Actual:

Vol.69 Num.2

Abril-Junio,
Volumen 69, Número 2

Artículos originales:

Clotilde M. Andrade-Bonilla, Arturo García-Galicia, Maricarmen Tapia-Venancio, Alfonso Villaseñor-Herrero, Verónica Vallejo-Ruiz, Diana López-García, Karla I. E. Suárez-Salgado, Álvaro J. Montiel-Jarquín, Nancy R. Bertado-Ramírez, Jorge Loría-Castellanos

Genotipo del virus del papiloma humano en adultos mexicanos con papilomatosis laríngea

Alberto Avila-Luna, Rodrigo Cruz-Castro, Juan Torrijos-Pérez, Antonio Verduzco-Mendoza, Arturo Gálvez-Rosas, Alexander Aguirre-Pérez, Antonio Bueno-Nava

Pirexia y cambios en la liberación de GABA y glutamato estriatales durante el déficit y la recuperación funcional motora en un modelo de lesión cerebral traumática grave

Ana L. Lino-González, Bernarda Téllez-Alanís, Bruma Palacios-Hernández, Paul Carrillo-Mora

Memoria episódica y memoria autopercibida en adultos mayores durante la pandemia

José C. Sauri-Barraza, Eduardo Callejas-Ponce, Eugenio Carral-Robles-León, Carlo E. Bañuelos-Aluzzi, J.A. Israel Romero-Rangel, Roberto A. de Leo-Vargas

Eficacia de un protocolo de escrutinio para cirugía segura de columna implementado en hospital “libre de COVID-19” durante la etapa temprana de la pandemia en México

Mónica Drucker-Zertuche, Cecilia González-Martínez

Reconstrucción de mama y radioterapia

Franz Vera-Miranda, Edgar Bautista-Soto, Álvaro J. Montiel-Jarquín, Luis P. Valencia-Montiel, Ernesto Hernández-Jiménez, Nancy R. Bertado-Ramírez, Arturo García-Galicia, Jorge Loría-Castellanos, Maricarmen Tapia-Venancio, José A. García-Santiago

Hallazgos electrocardiográficos en pacientes hospitalizados con infección activa por SARS-CoV-2

Martha Valdivia-Muñoz, Marla Trujillo-Bracamontes, Miguel Cervantes-Arenas, Ma. del Consuelo Martínez-Wbaldo

Prevalencia de la patología vestibular en una institución de tercer nivel

Pedro Trujillo-Zambrano, Ricardo Juárez-Ruiz, Paulina C. Murphy-Ruiz, Emilio Arch-Tirado, Ana L. Lino-González

Evaluación comparativa de la memoria en pacientes con historial de COVID-19: desempeño objetivo vs. autopercepción

Artículos de revisión:

Valeria Del Real-Machain, Abril Brown-Jacinta, Nora A. Palafox-Jiménez, Fernando Dias-Nogueira, Carlos I. Romero-Torres, Fernanda Orozco-Muñoz, José H. Ruiz-Colunga, Ariana Cerón-Apipilhuasco, Jorge Loría-Castellanos

Realidad virtual y realidad aumentada como herramienta educativa en reanimación cardiopulmonar

Ricardo Cruz-Silva, Jhonattan D. Castro-Pérez, David O. Esparza-Hernández, Alan R. Martínez-Morales, Arturo Noriega-Anaya

La importancia de la unidad de dolor torácico virtual en el área hospitalaria

Close